Iniciamos una nueva categoría dentro de esta web, destinado a dar cabida a personajes menos conocidos, pero con actuaciones destacadas en alguna o varias batallas. Serán breves reseñas, que tienen el objetivo, de al margen[…]
Categoría: Antigüedad
Las Guerras Cántabras. Hispania, la última en ser sometida.
De Hispania dijeron los romanos que fue la primera provincia en ser ocupada y la última en ser conquistada. Esta afirmación se debe a que desde que los Escipiones ponen el pie en la Península[…]
La fames calagurritana. La fidelidad hispana llevada al extremo.
Como ya anunciamos en el artículo sobre Sertorio, vamos a dedicar este breve artículo al pueblo de Calagurris, que siguiendo el ejemplo de Numancia, ofreció una salvaje resistencia, todo en honor de la fides que[…]
Quinto Sertorio, el romano que unificó a los hispanos.
Desde que con motivo de la II Guerra Púnica, Roma llegara a Hispania para quedarse, las diferentes tribus hispanas en su mayoría, se enfrentaron con más o menos fortuna a la maquinaría militar romana. Pero,[…]
Netón, dios hispano de la guerra.
En una web como esta, dedicada principalmente a la historia militar española, no podía faltar una referencia a uno de los pocos dioses de la guerra autóctonos de nuestra nación. Se trata del dios Netón,[…]
La Batalla de Triganocerta.
La historia militar nos da muchos ejemplos de cómo por encima del número de combatientes, lo más importante es poseer unas tropas bien organizadas y entrenadas. En muchas ocasiones unos pocos han vencido unos muchos[…]
La Krypteia.
Tras varias meses de andadura de esta web, no podía faltar por más tiempo un artículo sobre la KRYPTEIA, CRIPTEIA o en griego antiguo κρυπτεία. Dentro de la militarizada y brutal sociedad espartana, la Krypteia[…]
La resistencia de Sagunto.
Cuando hablamos de resistir hasta el final, de defender lo nuestro hasta que no nos quede ni una brizna de fuerza, siempre nos viene al recuerdo la resistencia de la ciudad de Numancia contra los[…]
Los mandos intermedios de la Legión romana.
Cuando hablamos de las legiones romanas y de sus hombres, lo primero que se nos viene a la cabeza es la figura de un rudo Centurión. Los grandes expertos en la materia lo consideran el[…]
Los mandos intermedios en la Falange griega.
Aunque resulta arriesgado hacer paralelismos entre épocas muy distantes, y mucho más usar términos actuales para designar realidades del pasado; lo cierto es que desde que existen los ejércitos siempre ha habido hombres que han[…]