Ir al contenido

La Krypteia Hispana

Historia Militar y de España

Categoría: Edad Moderna

2 de enero de 1492, se cierra la Reconquista.

1 septiembre, 2017 adminEdad Moderna

Hace ya más de 525 años culminaba uno de los episodios más importantes de la historia de nuestra nación, la Reconquista. Casi 8 siglos de luchas por unificar España bajo una misma fe y gobierno,[…]

Continuar leyendo …

Bernardo de Gálvez, un español héroe de Estados Unidos.

23 agosto, 2017 adminEdad Moderna

En nuestro personaje de hoy se juntan dos de las particularidades de nuestra nación y su historiografía. Por un lado, lo que tantas hemos denunciado, este hombre sería protagonista de mil películas en cualquier otro[…]

Continuar leyendo …

El Milagro de Empel. La Inmaculada patrona de la Infantería Española.

21 agosto, 2017 adminEdad Moderna

El 8 de Diciembre, fiesta nacional, se celebra en toda España la Inmaculada Concepción, patrona de nuestra nación desde que en 1760, Carlos III, consiguiera la bula papal “Quantum Ornamenti” de Clemente XIII. Pero, a[…]

Continuar leyendo …

La Batalla de Cajamarca. Cuando España conquistó un imperio en menos de una hora.

10 agosto, 2017 adminEdad Moderna

Una de las batallas más decisivas de la historia -aunque fue más una masacre por la nula capacidad de reacción de uno de los bandos-, fue la de Cajamarca. La tarde del 16 de Noviembre[…]

Continuar leyendo …

De soldado a Maestre de Campo, la gran historia de Don Juan del Águila.

10 agosto, 2017 adminEdad Moderna

Como prometimos en un reciente artículo, aquí os traemos la fabulosa historia de Juan del Águila y Arellano, también conocido como “Juan sin miedo”, otro héroe olvidado por la historia y mal juzgado en su[…]

Continuar leyendo …

Fernando Sánchez de Tovar y Carlos de Amézquita, los marinos que invadieron Inglaterra.

9 agosto, 2017 adminEdad Moderna

Frente a lo que mucha gente cree, y que tantas veces hemos criticado, España no fue, ni mucho menos, siempre derrotada en el mar por los ingleses. Además, frente al fracaso de la invasión del[…]

Continuar leyendo …

Catalina de Erauso, la monja alférez.

9 agosto, 201710 agosto, 2017 adminEdad Moderna

En la España Imperial muchos fueron los hombres bravos, de ahí que se consiguieran tantas victorias y hazañas, porque como se dice en la novela de Alatriste”Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el[…]

Continuar leyendo …

Los Tercios Viejos.

9 agosto, 2017 adminEdad Moderna

Hacer un artículo de los Tercios requeriría muchas líneas por breve que fuese, pero vamos a tratar de explicar algo sobre el origen de estas míticas unidades que tanta gloria dieron al Imperio español. Para[…]

Continuar leyendo …

El Somaten.

8 agosto, 2017 adminEdad Moderna

Dentro de todas las milicias nacionales que han existido en España, una de las más antiguas y perdurables en el tiempo es el Somaten o Sometent. Sus inicios parecen remontarse al año 1068, cuando Ramón[…]

Continuar leyendo …

Las guardias viejas de Castilla.

8 agosto, 2017 adminEdad Moderna

La guerra de Granada, con la victoria en la cual se daba fin al proceso de la Reconquista, sirvió también para marcar el inicio del cambio en la forma de hacer la guerra. El concepto[…]

Continuar leyendo …

Navegación de entradas

Artículos antiguos
  • Antigüedad
    • Los mandos intermedios de la Legión romana.
    • Los mandos intermedios en la Falange griega.
    • La resistencia de Sagunto.
    • La Krypteia.
    • La Batalla de Triganocerta.
    • Quinto Sertorio, el romano que unificó a los hispanos.
    • La fames calagurritana. La fidelidad hispana llevada al extremo.
    • Las Guerras Cántabras. Hispania, la última en ser sometida.
    • Centurión Marco Casio Esceva, el héroe de Dirraquio.
  • Medievo
    • Gaudiosa, la mujer guerrera de Don Pelayo.
    • La Batalla de Clavijo.
    • Leovigildo, el gran rey visigodo.
    • Omar Ben Hafsún, un héroe español.
    • Los Almogávares, pura infantería ligera española.
    • La Era Hispánica.
    • La Batalla del Salado, golpe mortal al islam.
    • La Batalla de Calatañazor, el fin de Almanzor.
    • La Batalla de Simancas, el primer gran paso de la Reconquista.
    • La Dama de Arintero, la mujer caballero.
    • García Fernández, Conde de Castilla, el único freno sobre Almanzor.
    • El Salado, el fin de la última invasión.
    • El de las Hazañas. Hernán Pérez del Pulgar, un héroe de la Reconquista
    • La Batalla de Cuarte, el Cid señor de Valencia.
    • La Batalla de Cefis.
  • Edad Moderna
    • Alonso de Contreras, el verdadero capitán Alatriste.
    • La invencible inglesa.
    • La defensa del castillo del Morro.
    • Mantuvieron la pica en Flandes.
    • Las guardias viejas de Castilla.
    • Los Tercios Viejos.
    • Catalina de Erauso, la monja alférez.
    • Fernando Sánchez de Tovar y Carlos de Amézquita, los marinos que invadieron Inglaterra.
    • De soldado a Maestre de Campo, la gran historia de Don Juan del Águila.
    • La Batalla de Cajamarca. Cuando España conquistó un imperio en menos de una hora.
    • El Milagro de Empel. La Inmaculada patrona de la Infantería Española.
    • Bernardo de Gálvez, un español héroe de Estados Unidos.
    • 2 de enero de 1492, se cierra la Reconquista.
  • Edad Contemporánea
    • 1898, no todo fueron derrotas.
    • Álvarez de Castro, héroe de Gerona.
    • El Marqués de la Romana y la epopeya de la División Norte.
    • El timbaler del Bruch.
    • El Charro, un guerrillero español.
    • Los garrochistas jerezanos en la Batalla de Bailén.
    • Saturnino Martín Cerezo y los Últimos de Filipinas.
    • El Somaten.
    • Eloy Gonzalo, el héroe de Cascorro.
    • Agustina de Aragón.
    • El General Valeriano Weyler y su papel en Cuba.
    • Los otros héroes de Monteleón, el teniente Ruiz y el cadete Juan Manuel Vázquez.
    • Lo Valensianet, una soldado carlista.
    • Antoni Franch i Estalella, un héroe sin leyenda.
    • O caja o faja. Juan Prim, el general político.
    • Oriamendi, una victoria de españoles sobre ingleses.
    • El Caney y las Lomas de San Juan. Vendiendo caro el fin de un imperio.
    • La Rovirada, el gran golpe de mano catalán.
    • Casta Álvarez, la de la bayoneta en la escoba.
  • Siglo XX
    • La gesta del Cabo Noval.
    • La carga de Taxdirt, cuando Santiago volvió a combatir junto a los españoles.
    • Teniente General Aramburu Topete.
    • El coronel Moscardó y la defensa del Alcazar de Toledo.
    • Krasny Bor, sangre y gloria para la División Azul.
    • Edchera, los últimos laureados.
    • Bilaureado Don Pablo Arredondo Acuña, el primer Capitán de la Legión.
    • Adolfo Esteban Ascensión, el último laureado.
    • Carlos de Haya, el ángel del Santuario.
    • Recuperando la memoria del sargento Palomares.
    • Annual, 90 años después.
    • Igueriben, antes muertos que rendidos.
    • El socorro de Melilla. La Legión entra en escena.
    • Baltasar Queija de la Vega, el novio de la muerte.
    • La Batalla de Alfambra. La última carga de la Caballería Española.
    • Comandante Fontanes, el primer jefe caído de la Legión.
    • La Unidad Ezquerra.
    • Kudia Tahar, el combate de las Laureadas.
    • Otto Skorzeny, el hombre más peligroso de Europa.
    • La gesta del lago Ilmen.
    • La Batalla del río Volkhov. Las primeras glorias en Rusia.
    • El Teniente Coronel Valenzuela. Tizzi-Assa, el espíritu de compañerismo.
    • Don Ángel Salamanca, un héroe y leyenda de la División Azul.
    • Mörsel Karl, el supermortero alemán.
    • Los Tigres de Buharrat.
    • La Legión en la Guerra de Ifni-Sáhara.
  • Cine y TV
    • La corona partida.
  • Literatura
    • Y tu amor fue mi bandera.

Archivos

  • septiembre 2017 (11)
  • agosto 2017 (74)

VISITAS

Contador de visitas y estadísticas
Diseño

Etiquetas

América Antigüedad Armamento Cine histórico Cuba Dioses División Azul Edad Contemporánea Edad Moderna Filipinas Godos Grecia Guerra Civil Guerra de la Independencia Hispanos Infantería Legiones Legión Española Literatura Medievo Mujeres Novela histórica Personajes Reconquista Roma siglo xx Tercios África
febrero 2019
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Creado con WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.