No hace mucho, con motivo de su 50 aniversario, una guerra olvidada, y en su día casi silenciada, volvió a despertar cierto atención. Fue, sin embargo, un interés reservado al ámbito académico, que a lo[…]
Etiqueta: siglo xx
Los Tigres de Buharrat.
Ya hemos contado en otras ocasiones, que en sus inicios, el recién creado Tercio de Extranjeros carecía de la confianza del alto mando. Sus primeros servicios se daban lejos de la vanguardia y los primeros[…]
Mörsel Karl, el supermortero alemán.
De entre los diferentes tipos de morteros que se emplearon en la II Guerra Mundial, el más espectacular, aunque no el más efectivo, fue el mortero Mörsel Karl, una auténtica bestia de 600 mm. de[…]
Don Ángel Salamanca, un héroe y leyenda de la División Azul.
En el artículo de la batalla de Krasny Bor, el testimonio del entonces sargento Salamanca, ya nos sirvió para dar vida a los hechos. Hoy, como se merece, nos toca homenajear a este hombre, que[…]
La Batalla del río Volkhov. Las primeras glorias en Rusia.
Poco después de su llegada a Rusia y de ocupar los sectores asignados, la División 250 iba a ser protagonista de una importante batalla, la que se originó a causa del paso del río Volkhov[…]
El Teniente Coronel Valenzuela. Tizzi-Assa, el espíritu de compañerismo.
Una vez más, volvemos la vista hacia los primeros años de la Legión, aquellos en los que supo forjar el temperamento, la idiosincrasia y la leyenda que la acompañan hasta nuestros días. Pronto empezó la[…]
La gesta del lago Ilmen.
Junto a la famosa batalla de Krasny Bor, las jornadas más gloriosas de la División Azul se vivieron en el lago Ilmen, donde superando a los elementos y a un enemigo mucho más numeroso, la[…]
Otto Skorzeny, el hombre más peligroso de Europa.
Por encima de bandos e ideologías, la II Guerra Mundial dio grandes líderes militares, reconocidos y admirados por propios y enemigos. Uno de estos hombres fue el declarado por los aliados, como el hombre más[…]
Kudia Tahar, el combate de las Laureadas.
Una de las acciones bélicas más famosas de la historia militar española en África, es sin duda el desembarco en Alhucemas y las posteriores operaciones para recuperar el terreno perdido tras el desastre de Annual[…]
Comandante Fontanes, el primer jefe caído de la Legión.
La historia del Comandante de Infantería Don Carlos Rodríguez Fontanes es de las más tristes de las de los 10000 hombres que dieron su vida por la Legión y por España. Padre viudo de 9[…]